lunes, 28 de septiembre de 2015

¿Que es la nube o “Cloud computing”?


Esteve (2009) lo define como “un conjunto de ordenadores en red que ponen a disposición del usuario un conjunto de infraestructuras, aplicaciones, almacenamiento y procesamiento”


No es necesario disponer de un equipo potente, solo se necesita de un aparato con conexión a internet; debido a que el dispositivo del usuario guardará todo en la nube. 

TIPOS DE NUBE...

  1. Nube Pública.- Estas se administran externamente por terceros, los contenidos de distintos pueden encontrarse ubicados en los mismos servidores, sistemas de almacenamiento.
  2. Nube Privada.- En este caso el proveedor es propietario del servidor, red, y disco y pueden decidir qué usuarios están autorizados a utilizar la infraestructura.
  3. Nube Híbrida.- Aquí se trata de una combinación de nubes públicas y privadas. El cliente está en posesión de unas partes y comparte otras, esto además puede ser de manera controlada.


PLATAFORMAS DE SERVICIOS EN LA NUBE...
  • Google Apps
  • Amazon EC2
  • Windows Azure
SERVICIOS EN LA NUBE..
Permiten usar la nube como una máquina virtual para almacenar, manipular y sincronizar datos.
  • Google Docs.- Puedes crear documentos en linea.
  • Meeboo.- Basado en mensajería instantánea ejecutado dentro de un navegador.
  • Grooveshark.- Escuchar musica online.
  • Evernote.- Utilizado para escribir notas, para recordar ideas y organizarlas.
  • Thumba.- Permite abrir y editar imágenes desde un navegador.
  • Dropbox.- Permite acceder a los ficheros del usuario desde cualquier navegador.


Compartimos un video en el cual se explica ¿Qué es la nube? si aun quedaron dudas...


El uso de la nube en el ámbito educativo




El uso de la nube tiene muchas ventajas pero al mismo tiempo tiene diversas desventajas, sin embargo, esto no es impedimento para que su uso resulte fundamental en la educación del siglo XXI.


Según Nicholas Negroponte: "El niño está mucho mas motivado a explorar, puede crear y construir más, sin embargo, que pasa en los colegios sin generalizar puedo decir en la gran mayoria, aun les enseñan 'PowerPoint' o 'Excel' siendo que estas son aplicaciones que posiblemente ya dominen, pero en esta nueva era se les debe enseñar a aprender. El computador es la mejor manera de lograrlo"

Se deben abandonar las viejas costumbres de llevar a los alumnos al aula de informática a realizar pesadísimos trabajos con un procesador de textos, una base de datos o una hoja de cálculo y emprender una pequeña revolución utilizando las nuevas herramientas que están disponibles hoy en día. 


La gran ventaja de “la nube” está en una forma real de compartir la información. Con una red de área local varios usuarios pueden usar el mismo archivo, pero se consigue una mayor interactividad con, por ejemplo, un documento de Google Docs compartido por varios alumnos. De igual forma pueden consultar simultáneamente un álbum de imágenes, visualizar y editar vídeos en la red y organizar toda la información en una presentación compartida, utilizando datos de diferentes procedencias. Todo ello basado en un trabajo colaborativo.



Lo que se pretende es que tanto profesores como alumnos interactúen con herramientas fáciles de utilizar, que puedan desarrollar la creatividad y que permitan al alumno aprender de una forma racional. 

Según la anterior Ministra de Educación, Mercedes Cabrera: "Los jóvenes del siglo XXI conciben Internet y las tecnologías como un instrumento más de su vida. Por eso ha llegado el momento de dar un paso adelante. La tecnología es mucho más que una ayuda en la enseñanza o el aprendizaje. Ha de ser una herramienta pedagógica de igual valor y de uso tan habitual como los libros o los bolígrafos. Es la escuela del futuro, la escuela 2.0 a la que tenemos que llegar lo más pronto posible". 

Para el ámbito educativo el uso de la nube juega un papel muy importante ya que profesores de todos los niveles educativos guardan información para transportarla a sus escuelas sin necesidad de un medio de almacenamiento e incluso los alumnos ya realizan trabajos de manera colaborativa en linea utilizando google drive, o bien el hecho de tomar clases de manera virtual nos lleva a utilizar algunas herramientas que nos permite mantener nuestra información en la red y poder revisarla en cualquier lugar no importando el día ni la hora lo único importante es contar con internet, por eso Maestros los invitamos a "Innovar y utilizar estas herramientas"

LA NUBE EN EL AMBITO LABORAL



NUBES COMPUTACIONALES EN EL AMBITO LABORAL
Se puede decir que es un servicio virtual que sirve para guardar tus archivos en Internet y no ocupan mucho espacio y siempre están dispuestos para ti sin necesidad de descargar y traer tus archivos en una nube y este servicio es dependiente de acceso a Internet para entrar al servidor en donde tus archivos son guardados.
Sirven para ejecutar aplicaciones desde los servidores de las compañías para que tu computadora no tenga que correr estos programas, estas nubes permiten que los dispositivos trabajen mas rápido pues toda la ejecución esta siendo realizada en los servidores de la compañía, no se necesita conocimiento técnico para utilizarlas.
Los servicios de la computación cubren desde aplicaciones individuales de negocios, como el cálculo de impuestos , rentas o contribuciones hasta la Externalización informática de alto rendimiento para complejos diseños en 3D (películas de cine o investigación científica).
La computación en nube permite que los consumidores y las empresas gestionen archivos y utilicen aplicaciones sin necesidad de instalar en cualquier computadora con acceso a Internet
E
Ejemplo de nubes privadas.

Las empresas son dueñas de esas nubes donde guardan la información por muchos años, sin necesidad de hacer un archivo de papel como tiempo atrás,ejemplo de ello son las facturas electrónicas , sólo se guarda el archivo xml y pdf y le dan acceso solo a personal autorizado para consultar ya que la información contenida en las nubes la utiliza el contador general de la empresa, por ejemplo para hacer sus declaraciones fiscales en el caso de información de factura electrónicas.
El proveedor es propietario del servidor, red y disco, y deciden qué usuarios están autorizados a utilizar la infraestructura


        UN EJEMPLO DE EL USO DE LA NUBE EN LAS EMPRESAS....



VENTAJAS Y DESVENTAJAS

VENTAJAS DE LA NUBE:

La implementación de las tecnologías hoy en día tiene un papel importante para todas las industrias que manejan información tecnológica para sus procesos de trabajo.
Las mayorías de todas las áreas de una empresa se ven obligadas a dedicar su tiempo en invertir y actualizar proyectos que implementen, configuren y den mantenimiento a su infraestructura.

De esta manera surge una pregunta ¿En qué se puede implementar para obtener servicios o recursos de internet a un bajo costo y con gran capacidad de almacenamiento?
De ahí la idea de la nube la cual se tienes ventajas impresionantes tales como:

1.       Gran almacenamiento de archivos, programas, imágenes, etc

.


2.     
Acceso desde cualquier sitio y dispositivo.                                                                                                                               


3.       Ahorro de mantenimiento técnico






DESVENTAJAS DE LA NUBE:



Sobre este tema se maneja mucha información la cual la mayoría de estas son verídicas y con justa razón imposibles de contradecir.
La seguridad de dicha información hace que día a día se actualicen los programas para su confidencialidad y proteger los datos de las personas o empresas que usan estos servicios tan importantes hoy en día.

A continuación mencionaremos algunos aspectos que deberás tomar para hacer tu elección:




·         SEGURIDAD Y PRIVACIDAD











·         SIN INTERNET NO HAY NUBE









BIBLIOGRAFIA:


                   
YARELI: 
Real García José Julio, Educación en la nube el Universidad Autónoma de Madrid.
Ávila Mejía Oscar, Computación en la Nube
http://www.izt.uam.mx/newpage/contactos/anterior/n80ne/nube.pdf
Segura Roble Adrián y Gallardo Vigil Miguel Ángel, Entornos virtuales de aprendizaje: Nuevos retos educativos en revista científica electrónica de educación y comunicación en la sociedad  del conocimiento núm. 13 volumen 2 julio-diciembre de granada España.

NORMA:
Mexico.cnn/tecnología
Imagenes proporcionadas por la empresa donde labora Norma Isela
Aprendelibre.com

GUILLERMO:
http://windowsespanol.about.com/od/AccesoriosYProgramas/f/Qu-E-Es-La-Computaci-On-En-La-Nube.html